• Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto
LaVegaenLinea.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
LaVegaenLinea.com
No Result
View All Result
Inicio Internacionales

Congreso de Ecuador reanuda debate sobre destitución de presidente Lasso

Frank Brito Por Frank Brito
junio 27, 2022
0
Congreso de Ecuador reanuda debate sobre destitución de presidente Lasso
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterWhatsapp

El Congreso de Ecuador empezó a debatir este domingo por segundo día consecutivo sobre la conveniencia de destituir al presidente derechista Guillermo Lasso, acusado por un sector opositor de provocar «la conmoción interna» que dejan dos semanas de protestas indígenas.

Los cortes de ruta y la toma de más de mil pozos en medio del estallido tienen en jaque al petróleo, principal rubro de exportación. Si las protestas continúan, el país podría dejar de producir el oro negro en las próximas 48 horas, de acuerdo al gobierno.

El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, dio inicio al debate virtual: «Se reinstala la sesión», anunció en la antesala de la discusión a la que se conectaron los 137 miembros del Legislativo.

Luego de casi ocho horas de deliberaciones el sábado, la sesión fue aplazada para este domingo pues quedaron pendientes 40 diputados por hablar del total de 84 inscritos para pronunciarse. La cifra de participantes podría aumentar a lo largo de la sesión.

La bancada de Unión por la Esperanza, afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), convocó al debate por considerar que Lasso es responsable de la «grave crisis política y conmoción interna» que sacude al país desde el 13 de junio, con manifestaciones y bloqueos casi diarios. El mandatario ve en la presión social una intentona golpista.

La destitución del mandatario requiere 92 de los 137 votos posibles en el Congreso, donde la oposición tiene mayoría aunque está dividida.

Después de los debates, los diputados tendrán un máximo de 72 horas para votar.

Unos 14.000 indígenas protestan en Ecuador, indignados por el elevado costo de vida y la pobreza que castiga a sus territorios agrícolas.

En Quito, marchas claman por alivios como disminuir el costo de los combustibles y una moratoria de los créditos bancarios para los campesinos.

«El día de mañana vamos a juntarnos para seguir luchando en las calles; el día de hoy vamos a reorganizarnos», anunció el domingo con megáfono en mano el líder de las protestas, el indígena Leonidas Iza, en un parque central de Quito.

– Llamado papal –

Aunque en su mayoría las protestas han sido pacíficas, las jornadas del jueves y viernes se tornaron violentas en la capital. Los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública se avivaron con la represión policial.

La sede presidencial permanece protegida con vallas metálicas, alambres de cuchillas y uniformados. Uno de sus accesos advierte: «En caso de ingreso no autorizado se hará uso de la fuerza letal».

Lasso ordenó el sábado el fin del estado de excepción, bajo el cual impuso un toque de queda nocturno y militarizó la ciudad. Sin embargo, reporteros de la AFP constataron que el centro sigue fuertemente custodiado por la fuerza pública.

El papa Francisco llamó al «diálogo» y a «la paz social». «Animo a todas las partes a abandonar la violencia y las posiciones extremas», escribió en Twitter.

De aprobarse la destitución, el poder lo asumirá el vicepresidente, Alfredo Borrero, y se llamará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período (hasta 2025).

Ecuador ganó fama de ingobernable tras la salida abrupta de tres mandatarios entre 1997 y 2005 ante la presión social.

Las actuales son las protestas indígenas más largas de la historia reciente en el país.

– Protestas siguen –

Al frente de las protestas, en las que han muerto cinco manifestantes y se cuentan más de 400 heridos entre uniformados y aborígenes, está la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Lasso culpa del caos a Iza, presidente de esta organización.

«Aquí no hay un luchador social, aquí hay un anarquista (…) que quiere derrocar un gobierno», aseveró el sábado el gobernante en entrevista con CNN.

En paralelo cientos de manifestantes salen a las calles de Quito en rechazo a la rebelión indígena, con banderas blancas y en caravanas de automóviles.

«Estamos totalmente conscientes (…) estos días de lucha se ha generado desabastecimiento. Si el gobierno no se hubiera puesto tan necio, seguramente no hubiéramos estado tantos días aquí», declaró en un video Iza, con su tradicional poncho rojo y sombrero negro.

Ecuador, cuya dolarizada economía empezaba a recuperarse de los efectos de la pandemia, pierde unos 50 millones de dólares diarios por las crisis, según cifras oficiales.

Sin mayor respaldo político, Lasso cuenta por ahora con el apoyo de los militares, que cerraron filas en torno a su gobierno.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados al Tema

¿Cuándo va a nevar?, se preguntan los neoyorquinos
Internacionales

¿Cuándo va a nevar?, se preguntan los neoyorquinos

enero 29, 2023
Instan a la Policía de Haití a no provocar un mayor daño a la seguridad
Internacionales

Instan a la Policía de Haití a no provocar un mayor daño a la seguridad

enero 29, 2023
Paliza a un joven negro revive los reclamos para reformar la Policía en EEUU
Internacionales

Paliza a un joven negro revive los reclamos para reformar la Policía en EEUU

enero 29, 2023
Envían a prisión a hombre que asesinó a una niña de 10 años en Colombia
Internacionales

Envían a prisión a hombre que asesinó a una niña de 10 años en Colombia

enero 29, 2023
El bisnieto de Gandhi alerta de la «ideología del odio» en India
Internacionales

El bisnieto de Gandhi alerta de la «ideología del odio» en India

enero 29, 2023
Japón confirma más de 10.000 fallecidos por coronavirus en enero, récord mensual de la pandemia en el país
Internacionales

Japón confirma más de 10.000 fallecidos por coronavirus en enero, récord mensual de la pandemia en el país

enero 29, 2023
Proximo Post
GRANDES LIGAS – Gary Sánchez batea doble y sencillo en triunfo de Mellizos

GRANDES LIGAS - Gary Sánchez batea doble y sencillo en triunfo de Mellizos

Discussion about this post

Siguenos!

  • 162 Followers
  • Calientes
  • Comentarios
  • Ultimas
Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

septiembre 29, 2022
Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

agosto 18, 2022
Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

agosto 12, 2022
Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

octubre 7, 2022
El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

0
Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

0
Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

0
Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

0
¿Cuándo va a nevar?, se preguntan los neoyorquinos

¿Cuándo va a nevar?, se preguntan los neoyorquinos

enero 29, 2023
REACCIÓN – Árbitros admiten error en falta a LeBron y los Lakers explotan

REACCIÓN – Árbitros admiten error en falta a LeBron y los Lakers explotan

enero 29, 2023
Instan a la Policía de Haití a no provocar un mayor daño a la seguridad

Instan a la Policía de Haití a no provocar un mayor daño a la seguridad

enero 29, 2023
Novak Djokovic gana su décimo Abierto de Australia

Novak Djokovic gana su décimo Abierto de Australia

enero 29, 2023

Ultimas Noticias!

¿Cuándo va a nevar?, se preguntan los neoyorquinos

¿Cuándo va a nevar?, se preguntan los neoyorquinos

enero 29, 2023
REACCIÓN – Árbitros admiten error en falta a LeBron y los Lakers explotan

REACCIÓN – Árbitros admiten error en falta a LeBron y los Lakers explotan

enero 29, 2023
Instan a la Policía de Haití a no provocar un mayor daño a la seguridad

Instan a la Policía de Haití a no provocar un mayor daño a la seguridad

enero 29, 2023
Novak Djokovic gana su décimo Abierto de Australia

Novak Djokovic gana su décimo Abierto de Australia

enero 29, 2023
La Vega en Linea

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

Nosotros

  • Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto

Siguenos!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.