• Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto
LaVegaenLinea.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
LaVegaenLinea.com
No Result
View All Result
Inicio Internacionales

Colombia: Uribe acepta diálogo con Petro, su opositor

Frank Brito Por Frank Brito
junio 25, 2022
0
Colombia: Uribe acepta diálogo con Petro, su opositor
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterWhatsapp

Luego de décadas de oposición política, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez se reunió con Gustavo Petro, el primer presidente electo de izquierda en el país, en el marco de un acuerdo nacional que pretende reunir amplios sectores para llegar a consensos en una nación polarizada.

La víspera, el llamado “acuerdo nacional” de Petro sólo contaba con aliados o sectores afines, sin embargo, al recibir la credencial como presidente electo, invitó a Uribe como un gesto “simbólico” de su apertura al diálogo con casi la mitad del país que no votó por él, sino por el magnate de bienes raíces Rodolfo Hernández.

Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010 y se mantiene vigente en la política, accedió al encuentro en un escueto mensaje de Twitter, donde suele pronunciarse e incluso dar línea política a su partido, el Centro Democrático. “Agradezco la invitación del presidente Gustavo Petro. Acudiré a la reunión en representación del Centro Democrático. Son visiones diferentes sobre la misma patria”, aseguró.

Petro agradeció a través de la misma red social la respuesta positiva del expresidente Uribe al encuentro que aún no tiene fecha pública: “Bienvenidos a la era del diálogo que es la base de toda la humanidad… Estoy seguro que Colombia agradecerá el que encontremos puntos comunes para una patria común”.

Durante la tensa campaña presidencial, Uribe criticó constantemente a Petro, quien en su juventud militó en la extinta guerrilla M-19, impulsando la idea de que un eventual gobierno suyo se parecería al difunto Hugo Chávez en Venezuela.

“Hermanos venezolanos que viven en Colombia y pueden votar… ya que el chavismo los expulsó de Venezuela, ayuden a que no gane Petro, versión audaz, que trata de esconderse y llena de odio”, solicitar Uribe el 27 de mayo, en alusión a los 2,2 millones de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia tras la crisis social y económica de su país.

En sus años de senador, Petro dijo a Uribe de supuestamente promover grupos paramilitares. Lo cual siempre ha sido negado por Uribe, quien en 2008 como presidente extraditó a Estados Unidos a varios de los jefes paramilitares para que pagaran condenas en ese país.

La reunión de antagonistas políticos en Colombia ha sido leída por algunos como un gesto político importante en un país que sufrió cinco décadas de conflicto armado interno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que abandonaron las armas en 2016 luego de firmar un acuerdo de paz con el Estado.

“Sin duda van a haber tensiones nuevas o antiguas que reaparecen. Nadie está esperando que haya una especie de acuerdo integral entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe, pero creo que la sola disponibilidad de conversar ya es simbólica, importante. Muchas veces los grandes cambios empiezan por las palabras”, dijo a The Associated Press el senador de centro Humberto de la Calle, quien fue parte del equipo negociador del gobierno en el proceso de paz.

Petro prometió en campaña que cumpliría con el acuerdo de paz firmado con la extinta guerrilla, se trata entonces de uno de los puntos de tensión con Uribe, quien ha sido siempre crítico de lo firmado al considerar que los excombatientes tendrán “impunidad” al no pagar cárcel a cambio de confesar sus crímenes públicamente y acudir a un tribunal de paz.

Colombia quedó dividida luego de la firma del acuerdo de paz. En un plebiscito convocado para refrendarlos, ganó el sector liderado por Uribe, que se oponía a su implementación tal como estaba en el papel.

“Es muy probable que el doctor Uribe mantenga sus reservas, pero pienso que en este punto la ruta está clara, tengo la sensación de que esas reservas iniciales de muchos colombianos (hacia el proceso de paz) han ido disminuyendo, entienden que es el momento de pasar la página”, dijo De la Calle.

Uribe ha sido protagonista de la escena política en Colombia durante las últimas dos décadas. Fue muy popular sus dos gobiernos y luego impulsó la primera presidencia de Juan Manuel Santos durante en 2010 y después la candidatura del actual presidente Iván Duque, quien ganó en 2018, quien termina con una alta impopularidad.

“Estos cuatro años del gobierno Duque fueron fatales para el uribismo y la figura del mismo Uribe se ha desdibujado, aunque no ha desaparecido”, dijo a la AP Sandra Borda, analista política y docente de la Universidad de Los Andes.

Aún en esa posición, el uribismo será una fuerza política fundamental en la oposición a Petro, pues conserva una bancada numerosa en el Congreso. Petro ha dicho que en su gobierno garantizará el ejercicio de la oposición y que no perseguirá judicialmente a sus contradictores políticos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados al Tema

Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono
Internacionales

Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono

febrero 7, 2023
Sobrevivientes gritan mientras rescatistas desesperados trabajan en Turquía y Siria
Internacionales

Sobrevivientes gritan mientras rescatistas desesperados trabajan en Turquía y Siria

febrero 7, 2023
Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000
Internacionales

Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000

febrero 7, 2023
Globo “revienta” esperanzas de reducir tensiones China-EEUU
Internacionales

Globo “revienta” esperanzas de reducir tensiones China-EEUU

febrero 7, 2023
Turquía devastada | Listín Diario
Internacionales

Turquía devastada | Listín Diario

febrero 7, 2023
Unos 585 lobos marinos y 55.000 aves han muerto por la gripe aviar en Perú
Internacionales

Unos 585 lobos marinos y 55.000 aves han muerto por la gripe aviar en Perú

febrero 7, 2023
Proximo Post
El TC declara inconstitucional automatización del voto

El TC declara inconstitucional automatización del voto

Discussion about this post

Siguenos!

  • 162 Followers
  • Calientes
  • Comentarios
  • Ultimas
Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

septiembre 29, 2022
Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

agosto 18, 2022
Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

agosto 12, 2022
Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

octubre 7, 2022
El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

0
Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

0
Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

0
Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

0
Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono

Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono

febrero 7, 2023
Sobrevivientes gritan mientras rescatistas desesperados trabajan en Turquía y Siria

Sobrevivientes gritan mientras rescatistas desesperados trabajan en Turquía y Siria

febrero 7, 2023
EEUU cree que UE no debe temer su ley de inflación de la que está orgulloso

EEUU cree que UE no debe temer su ley de inflación de la que está orgulloso

febrero 7, 2023
Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000

Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000

febrero 7, 2023

Ultimas Noticias!

Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono

Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono

febrero 7, 2023
Sobrevivientes gritan mientras rescatistas desesperados trabajan en Turquía y Siria

Sobrevivientes gritan mientras rescatistas desesperados trabajan en Turquía y Siria

febrero 7, 2023
EEUU cree que UE no debe temer su ley de inflación de la que está orgulloso

EEUU cree que UE no debe temer su ley de inflación de la que está orgulloso

febrero 7, 2023
Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000

Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000

febrero 7, 2023
La Vega en Linea

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

Nosotros

  • Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto

Siguenos!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.