• Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto
LaVegaenLinea.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
LaVegaenLinea.com
No Result
View All Result
Inicio Salud

VIDA VERDE – RD y sus altibajos ambientales

bryane Por bryane
junio 25, 2022
0
VIDA VERDE – RD y sus altibajos ambientales
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterWhatsapp

Un panorama repetido de altibajos ambientales, encabezados por las violaciones a la Ley 64-00, matizan la fecha del Día Mundial de Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio.  

Como ha insistido Listín Diario en otras ocasiones, las buenas intenciones del Gobierno no bastan para frenar las amenazas y los crímenes ecológicos. En cambio, la población percibe que en lugar de actuar en su prevención, solo actúan cuando las denuncias aparecen en los medios de comunicación y en las redes sociales.

En medio de la pérdida de biodiversidad debido a la degradación de áreas protegidas, la ausencia de espacios verdes en los barrios más densamente poblados del Gran Santo Domingo y los problemas recurrentes en la disposición de residuos, ¿qué hay para resaltar en el Día Mundial del Medio Ambiente?

Buenas y malas acciones. Mientras los usuarios continúan subiendo a las redes y foros ambientales evidencias de la deforestación y extracciones ilegales de materiales en ríos y montañas, aumentan los programas de educación ambiental y las iniciativas de conservación.

En cuanto al cambio climático, “nos estamos abriendo un espacio a nivel internacional y posicionándonos como líder emergente” en esa lucha, considera la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros De Camps, a propósito de la participación local en la COP26.

Residuos.  La falta de compromiso ciudadano en la disposición de los residuos que se genera a nivel doméstico y comunitario agrava la deficiencia en la gestión de recogida de basura y contribuye al aumento de las enfermedades causadas por las inundaciones.

Gestión. Según anunció el Gobierno el pasado abril, una comisión técnica ya analiza el cierre progresivo del vertedero de Duquesa de tres a cinco años, así como la búsqueda de un nuevo lugar para sustituirlo. Se estima que al vertedero, el más grande del país, entran diariamente unas 5,200 toneladas de basura. Proyectos comunitarios y empresariales en los municipios de Azua, Sánchez, Santo Domingo Este, San José de las Matas y el Distrito Nacional siguen mostrando éxito en la separación de residuos en la fuente.

Bomberos forestales. Este año, la población defendió y reconoció el invaluable –y poco remunerado- trabajo de los bomberos forestales, héroes que dan la vida por el patrimonio forestal dominicano.

Energía limpia. El proyecto Parque Fotovoltaico El Soco, inaugurado esta semana en Consuelo, San Pedro de Macorís, inyectará 50MW a la red eléctrica. Las autoridades confían en que las energías renovables alcancen una participación del 25% en 2025 y 30% en 2030 de la matriz energética.  El presidente Luis Abinader sostuvo que entre 2022 y el 2026 se implementarán al sistema eléctrico nacional unos 2,000 megavatios, “suficientes para abastecer la demanda máxima anual y mantener una reserva fría de al menos un 15 % de la demanda máxima”.

Desde el Ministerio. El ministro de Medio Ambiente no se cansa de repetir, cada vez que tiene la oportunidad, que la entidad enfrenta mafias y carteles que deterioran las cuencas hidrográficas dominicanas. El mes pasado, Orlando Jorge Mera informó que en los últimos 21 meses han sometido a la justicia más de 2,000 casos de violaciones a la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Pedernales.  En febrero de este año, la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas expresó preocupación “en torno al proceso, la sostenibilidad y transparencia de las acciones anunciadas para el plan y la figura del Fideicomiso Pro-Pedernales”. Una de las inquietudes está relacionada con la gestión del agua.

“Llama la atención la ligereza con que se está manejando la comunicación pública sobre este recurso clave, que debería ser objeto de un minucioso análisis, visto que esta zona ha sido repetidamente estudiada, tanto por el propio Estado como por organismos internacionales que durante las últimas dos décadas coinciden en sus hallazgos: que las fuentes de agua actuales en Pedernales están al límite con la demanda existente tanto para agricultura como para consumo humano, cayendo incluso en déficits estacionales”, advirtió la coalición a través de un comunicado.

Jardín Botánico de Santiago. Vale resaltar la buena gestión del parque verde de Santiago que ha permitido mantener y avanzar en la recuperación de este paraíso de 650,000 metros cuadrados y convertirlo, en apenas 6 años, en un aula de la naturaleza y una referencia de buen manejo ambiental.

Compromiso social.  Las fundaciones siguen dando la cara y apostando por el desarrollo ambiental sostenible. Destacan, entre muchas otras, la campaña ManglarEs del Grupo Jaragua y Seacology; los programas educativos de la fundación Propagás; el apoyo de la  fundación Sur Futuro a las comunidades del Suroeste; las investigaciones y proyectos del Consorcio Ambiental Dominicano (CAD) y las gestiones por aumentar la ecoeficiencia en las organizaciones que promueve el Programa Sostenibilidad 3Rs.

La Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) y el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) continúan ejecutando programas a favor de la conservación de la biodiversidad marina.

Cambio climático. “Nos estamos abriendo un espacio a nivel internacional y posicionándonos como líder emergente en la lucha contra el cambio climático”, dijo a Listín Diario la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros De Camps, a propósito de la participación local en la COP26. El país firmó varias iniciativas sobre el tema en ese encuentro mundial.  

En octubre de 2021, el vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCC), Max Puig, aseguraba que República Dominicana necesita más de 8,500 millones de dólares para su adaptación al cambio climático.

Viva el Senpa. El trabajo más visible de control y vigilancia a favor del medio ambiente lo realiza el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa). La institución publica con frecuencia en sus redes sociales los operativos de inspección e incautaciones –in fraganti- que realiza en todo el territorio nacional, donde se encuentra con hornos de carbón, transporte de madera en horas no establecidas, corte ilegal de árboles o extracción de materiales. 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados al Tema

Se cumplen 39 años del primer astronauta que flotó libre en el espacio
Salud

Se cumplen 39 años del primer astronauta que flotó libre en el espacio

febrero 7, 2023
Fallece la chef Verónica Then Rojo tras batallar contra el cáncer
Salud

Fallece la chef Verónica Then Rojo tras batallar contra el cáncer

febrero 7, 2023
REALIDAD Y FANTASÍA – Limpieza profunda
Salud

REALIDAD Y FANTASÍA – Limpieza profunda

febrero 7, 2023
Los sí y los no – ¿Cómo acompañar a tus hijos a la hora de escoger carrera?
Salud

Los sí y los no – ¿Cómo acompañar a tus hijos a la hora de escoger carrera?

febrero 7, 2023
MENUDO – ¿Sabes leer las etiquetas en los envases?
Salud

MENUDO – ¿Sabes leer las etiquetas en los envases?

febrero 7, 2023
Plagiocefalia, un trastorno frecuente en los recién nacidos
Salud

Plagiocefalia, un trastorno frecuente en los recién nacidos

febrero 7, 2023
Proximo Post
El Vaticano ante la decisión del TS de Estados Unidos sobre el aborto: «Es una poderosa invitación a reflexionar juntos»

El Vaticano ante la decisión del TS de Estados Unidos sobre el aborto: "Es una poderosa invitación a reflexionar juntos"

Discussion about this post

Siguenos!

  • 162 Followers
  • Calientes
  • Comentarios
  • Ultimas
Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

septiembre 29, 2022
Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

agosto 18, 2022
Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

agosto 12, 2022
Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

octubre 7, 2022
El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

0
Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

0
Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

0
Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

0
MINIATURAS DEL BÉISBOL – Sobre Venezuela

MINIATURAS DEL BÉISBOL – Sobre Venezuela

febrero 7, 2023
COLABORACIÓN – Comercio bilateral domínico-haitiano de bienes de 2019 a 2022

COLABORACIÓN – Comercio bilateral domínico-haitiano de bienes de 2019 a 2022

febrero 7, 2023
Empresaria Ligia Bonetti «sorprendida» por sello “Hecho en República Dominicana”

Empresaria Ligia Bonetti «sorprendida» por sello “Hecho en República Dominicana”

febrero 7, 2023
Jossell Hernández; con pasión y compromisos todo se logra

Jossell Hernández; con pasión y compromisos todo se logra

febrero 7, 2023

Ultimas Noticias!

MINIATURAS DEL BÉISBOL – Sobre Venezuela

MINIATURAS DEL BÉISBOL – Sobre Venezuela

febrero 7, 2023
COLABORACIÓN – Comercio bilateral domínico-haitiano de bienes de 2019 a 2022

COLABORACIÓN – Comercio bilateral domínico-haitiano de bienes de 2019 a 2022

febrero 7, 2023
Empresaria Ligia Bonetti «sorprendida» por sello “Hecho en República Dominicana”

Empresaria Ligia Bonetti «sorprendida» por sello “Hecho en República Dominicana”

febrero 7, 2023
Jossell Hernández; con pasión y compromisos todo se logra

Jossell Hernández; con pasión y compromisos todo se logra

febrero 7, 2023
La Vega en Linea

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

Nosotros

  • Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto

Siguenos!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.