• Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto
LaVegaenLinea.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
LaVegaenLinea.com
No Result
View All Result
Inicio Politica

Ucrania y Rusia pactan corredor marítimo seguro para exportar cereales

Jose Polanco Por Jose Polanco
julio 23, 2022
in Politica
0
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterWhatsapp

Ankara, (EFE).– Ucrania y Rusia firmaron este viernes en Estambul un acuerdo -supervisado por Turquía y Naciones Unidas- para exportar cereales ucranianos a través de un corredor marítimo, con lo que se espera aliviar la crisis alimentaria mundial causada por el bloqueo naval ruso de los puertos ucranianos del Mar Negro.

El acuerdo permitirá que buques de carga puedan exportar desde tres puertos ucranianos -Odesa, Pivdennyi y Chornomorsk- alrededor de 22 millones de toneladas de trigo, maíz y otros cereales almacenados de silos.

El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, y el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, firmaron el acuerdo de Estambul aunque nunca coincidieron en la mesa al mismo tiempo.

La ceremonia estuvo presidida por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Este es el primer acuerdo de calado entre los dos países en conflicto desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, y con él se espera aliviar una crisis fraguada por el bloqueo naval y la sanciones a Rusia por la guerra, que han disparado también el precio de los fertilizantes y la energía.

«Traerá alivio a los países en desarrollo al borde de la bancarrota y las personas más vulnerables al borde de la hambruna. Y ayudará a estabilizar los precios mundiales de los alimentos, que ya estaban en niveles récord incluso antes de la guerra», sostuvo Guterres sobre la importancia del pacto.

Con el acuerdo se ha creado un Centro de Coordinación Conjunto que verificará la aplicación de lo firmado, que prevé inspecciones por parte de la ONU y de Turquía de los barcos que entren y salgan del Mar Negro, en respuesta a los temores rusos de que los buques puedan portar armas para Ucrania.

Todavía se necesitarán «algunas semanas» para poner en marcha el acuerdo, según explicó una fuente de alto nivel de la ONU sobre su contenido.

«Nuestro objetivo son exportaciones por cinco millones de toneladas por semana», explicó esa misma fuente.

De cumplirse ese nivel de exportaciones se conseguirían vaciar los silos ucranianos en alrededor de un mes una vez que comience a aplicarse lo pactado.

«Tenemos que ir rápido, por supuesto, tenemos que vaciar los silos, ya que pronto habrá una nueva cosecha en Ucrania», agregó esa fuente.

Rusia y Ucrania son líderes mundiales en la exportación de cereales y, por ejemplo, ambos países venden un tercio del suministro mundial de trigo.

Ucrania también es un importante exportador de maíz, cebada y aceite de girasol y de colza, mientras que Rusia y Bielorrusia, que ha respaldado a Moscú en la guerra y también está sometido a sanciones, suman más del 40 % de las exportaciones mundiales de potasa, un importante fertilizante.

Guterres aseguró que otro aspecto del acuerdo es «facilitar el acceso sin trabas a los alimentos y fertilizantes originarios de la Federación de Rusia a los mercados mundiales».

Aunque los alimentos y fertilizantes rusos no están sometidos a sanciones, bancos e intermediarios prefieren no tratar con empresas rusas para evitar problemas, lo que ha desplomado la oferta y aumentado los precios.

El aumento de los precios de los fertilizantes -el 185 % en el caso de la potasa hasta más de 1.100 dólares- ha tenido efectos muy graves para el sector agrícola de numerosos países en desarrollo. EFE

Relacionados al Tema

Ponderan respaldo Marcha Verde a lucha contra corrupción e impunidad
Politica

Ponderan respaldo Marcha Verde a lucha contra corrupción e impunidad

julio 23, 2022
Buscan solución a choferes de Santiago ante construcción monorriel
Politica

Buscan solución a choferes de Santiago ante construcción monorriel

julio 23, 2022
Reinicio preliminar red el Abusador se retrasa por condición de salud
Politica

Reinicio preliminar red el Abusador se retrasa por condición de salud

julio 23, 2022
Firma convenio que traspasa MIVHED construcción de centros carcelarios
Politica

Firma convenio que traspasa MIVHED construcción de centros carcelarios

julio 23, 2022
Abinader viajará a María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez y Valverde
Politica

Abinader viajará a María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez y Valverde

julio 23, 2022
CAASD concluye instalación de tuberías en San Felipe, Villa Mella
Politica

CAASD concluye instalación de tuberías en San Felipe, Villa Mella

julio 23, 2022
Proximo Post
Fiscalía reactiva investigación en contra de Castillo

Fiscalía reactiva investigación en contra de Castillo

Discussion about this post

Siguenos!

  • 162 Followers
  • Calientes
  • Comentarios
  • Ultimas
Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

septiembre 29, 2022
Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

agosto 18, 2022
Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

agosto 12, 2022
Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

octubre 7, 2022
El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

0
Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

0
Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

0
Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

0

Google anuncia un nuevo cable submarino entre Portugal

septiembre 26, 2023

Bombón Production cuenta su verdad sobre Vakeró

septiembre 26, 2023

Atlanta Braves enfrentan dificultades en la rotación de lanzadores de cara a la postemporada

septiembre 26, 2023

Agentes especiales llegan a SFM para reforzar seguridad ante llamado a huelga por 48 horas

septiembre 26, 2023

Ultimas Noticias!

Google anuncia un nuevo cable submarino entre Portugal

septiembre 26, 2023

Bombón Production cuenta su verdad sobre Vakeró

septiembre 26, 2023

Atlanta Braves enfrentan dificultades en la rotación de lanzadores de cara a la postemporada

septiembre 26, 2023

Agentes especiales llegan a SFM para reforzar seguridad ante llamado a huelga por 48 horas

septiembre 26, 2023
La Vega en Linea

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

Nosotros

  • Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto

Siguenos!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.