• Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto
LaVegaenLinea.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
LaVegaenLinea.com
No Result
View All Result
Inicio Internacionales

debate global – Fallo en EEUU sobre aborto genera debate global

Frank Brito Por Frank Brito
junio 25, 2022
0
debate global – Fallo en EEUU sobre aborto genera debate global
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterWhatsapp

El fin de la protección constitucional para los abortos en Estados Unidos el viernes inyectó brío a oponentes del aborto en todo el mundo y causó temor entre los defensores del derecho al aborto de que el fallo en Washington pueda amenazar recientes pasos hacia la legalización en sus países.

La anulación por la Corte Suprema del histórico fallo Roe vs. Wade muestra “que este tipo de derechos están siempre en riesgo de ser avasallados”, dijo Ruth Zurbriggen, una activista argentina integrante de la Red Compañera de Latinoamérica y el Caribe, un grupo que defiende el derecho al aborto.

Pero en El Salvador, Sara Larín, presidenta de la Fundación Vida SV, expresó sus esperanzas de que el fallo impulse campañas contra el aborto en todo el mundo.

“Confiamos que con este fallo se va poder ir aboliendo el aborto en Estados Unidos y en todo el mundo”, aseveró la activista opositora a la interrupción del embarazo.

En Kenia, Phonsina Archane vio la noticia del fallo el viernes y dice que se paralizó de pánico.

“Esto se está haciendo en Estados Unidos, que debería ser un ejemplo para el movimiento de derechos de las mujeres”, dijo Archane, una activista por el derecho al aborto. “Si eso sucede en Estados Unidos, ¿qué pasará conmigo aquí en África? Es un día muy, muy triste”.

Dice que teme que el fallo envalentone a los oponentes del aborto en África, que han atacado clínicas de salud reproductiva o amenazado con ataques. “No hay un lugar a salvo en el continente”, dijo.

El aborto en África subsahariana es ya más peligroso que en cualquier otra región del mundo, y la mayoría de las mujeres en edad fértil viven en países en los que las leyes restringen de alguna manera el procedimiento, de acuerdo con el Instituto Guttmacher, un grupo de estudios con sede en Nueva York que apoya el derecho al aborto.

Archane dijo que grupos de la sociedad civil en África se unirán ahora para elaborar estrategias sobre cómo protegerse y proteger a las mujeres. Apenas hace unos meses, muchos se esperanzaron cuando la Organización Mundial de Salud (OMS) dio a conocer directrices sobre la atención de abortos, dijo. “Dimos un paso adelante y ahora tenemos de nuevo cinco pasos hacia atrás”.

Mientras tanto, la decisión inundó las redes sociales en Argentina, donde en enero del 2021 entró en vigor una ley que legalizó el aborto hasta la 14ta semana de gestación luego de años de debates.

Los activistas antiaborto vitorearon el fallo del viernes. La legisladora Amalia Granata tuiteó: “En el mundo hay otra vez justicia. En Argentina lo vamos a lograr también”.

En países más conservadores como El Salvador, donde los abortos son ilegales sin importar las circunstancias y donde unas 180 mujeres con emergencias obstétricas han sido enjuiciadas en las últimas dos décadas, Larín advirtió que el fallo pudiera inspirar más esfuerzos para aflojar las restricciones al aborto fuera de Estados Unidos.

“Posiblemente se intensifiquen las campañas promotoras del aborto en nuestros países debido (a) que el financiamiento y las clínicas del aborto en los Estados Unidos van a ir cerrando como lo han estado haciendo los últimos años”, manifestó.

En el Vaticano, el presidente de la Pontificia Academia para la Vida, el arzobispo Vincenzo Paglia, se sumó a los obispos estadounidenses en la aseveración de que se trata de un momento de reflexión, de sanar las heridas y de diálogo civil.

“El hecho de que una gran parte del país con una larga tradición democrática ha cambiado su posición en este asunto también supone un desafío a todo el mundo”, dijo la academia.

En México, la abogada y activista Verónica Cruz, integrante de la organización feminista “Las Libres”, dijo que el fallo podría dar impulso a los grupos antiaborto, pero agregó que tal vez no repercuta en el país, donde 10 de los 32 estados han legalizado la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación en los últimos años.

Destacó que el fallo podría causar que aumenten los llamados de asistencia de mujeres estadounidenses que quieran abortar en México o comprar píldoras en las farmacias mexicanas para interrumpir su embarazo.

En lo que va de este año, activistas locales han acompañado a unas 1.500 mujeres estadounidenses que viajaron a México para esos propósitos, indicó Cruz.

Ricardo Cano, del grupo opuesto al aborto Frente Nacional por la Familia, también duda que el fallo vaya a tener algún impacto en México u otras partes en América Latina, debido al avance de las ideologías izquierdistas en la región.

Colombia, que se convirtió en febrero en el más reciente país latinoamericano que amplía el acceso al aborto, tampoco se verá afectada por el fallo, estimó Catalina Martínez Coral, directora para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos.

“No veo un retroceso en aquellos países que han dado pasos importantes, por ejemplo Colombia o México, con las decisiones de las cortes, porque fueron hechas a través de un marco constitucional moderno… que integra obligaciones de los Estados a nivel internacional y regional”, aseguró a la AP Martínez desde Bogotá.

En tanto, los jefes de Estado de al menos dos miembros del Grupo de los Siete dijeron que la decisión era “espantosa”.

“Ningún gobierno, político u hombre debería decir a una mujer qué sí y qué no puede hacer con su cuerpo”, manifestó el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Agregó que él no “puede imaginar el temor ni la ira” que las mujeres en Estados Unidos deben estar sintiendo después del fallo.

La agencia de Naciones Unidas relacionada con la salud sexual y reproductiva dijo que sea o no legal, el aborto “sucede con mucha frecuencia”, y las estadísticas globales muestran que restringir el acceso a la interrupción del embarazo aumenta el peligro de muerte.

Después de la decisión de la Corte Suprema, el Fondo de Población de las Naciones Unidas emitió un comunicado en el que destacó que según su informe 2022, casi la mitad de todos los embarazos en el mundo eran no deseados y que más de 60% podrían terminar en un aborto.

“Un impresionante 45% de todos los abortos en el mundo son inseguros, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte materna”, dijo la agencia.

Añadió que casi la totalidad de las interrupciones inseguras del embarazo tienen lugar en países en desarrollo, y expresó temor de que “aumenten los abortos inseguros en el mundo si se aumentan las restricciones para realizarlos”.

En Puerto Rico, el Senado de la isla aprobó el martes una iniciativa de ley que prohibiría los abortos a partir de la 22da semana de gestación o cuando un médico determine que el feto es viable, con la sola excepción de si la vida de la mujer está en peligro. La propuesta está ahora en manos de la Cámara de Representantes de la isla.

La doctora Migna Rivera Garcia, presidenta de la Asociación de Psicología de Puerto Rico, dijo que el fallo de la Corte Suprema ha hecho que los activistas del derecho al aborto reformulen sus estrategias.

“Causa mucha incertidumbre por el ambiente en Puerto Rico precisamente en estos días”, dijo. “Este proyecto a quien más perjudica son a las mujeres pobres, a las mujeres negras… No tienen el acceso a los servicios como otros grupos sociales”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados al Tema

Terremoto deja 405 edificios derrumbados en zonas opositoras de Siria
Internacionales

Terremoto deja 405 edificios derrumbados en zonas opositoras de Siria

febrero 6, 2023
Mueren una madre y sus siete hijos en un incendio en Francia
Internacionales

Mueren una madre y sus siete hijos en un incendio en Francia

febrero 6, 2023
Turquía solicita ayuda de emergencia a la OTAN frente al terremoto
Internacionales

Turquía solicita ayuda de emergencia a la OTAN frente al terremoto

febrero 6, 2023
Más de 2.700 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos
Internacionales

Más de 2.700 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos

febrero 6, 2023
El papa: La criminalización de los homosexuales es una injusticia y un pecado
Internacionales

El papa: La criminalización de los homosexuales es una injusticia y un pecado

febrero 6, 2023
Suben temperaturas en el noreste de EEUU tras frío extremo
Internacionales

Suben temperaturas en el noreste de EEUU tras frío extremo

febrero 6, 2023
Proximo Post
Ocupan láminas de cocaína ocultas como si fueran baterías de celulares

Ocupan láminas de cocaína ocultas como si fueran baterías de celulares

Discussion about this post

Siguenos!

  • 162 Followers
  • Calientes
  • Comentarios
  • Ultimas
Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

Hieren de bala al dueño de discoteca La Santa en La Venezuela

septiembre 29, 2022
Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

Anuel AA anuncia colaboración con Reebok

agosto 18, 2022
Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

Clara Chía Marti, la mujer por la que Piqué dejó a Shakira

agosto 12, 2022
Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

Pistoleros matan mujer que conducía carro en Santiago

octubre 7, 2022
El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

0
Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

0
Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

0
Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

0
Petras primera mujer trans en ganar un Grammy al «Mejor Dueto»

Petras primera mujer trans en ganar un Grammy al «Mejor Dueto»

febrero 6, 2023
57.1% de los dominicanos creen hay corrupción en Gobierno de Abinader

57.1% de los dominicanos creen hay corrupción en Gobierno de Abinader

febrero 6, 2023
Terremoto deja 405 edificios derrumbados en zonas opositoras de Siria

Terremoto deja 405 edificios derrumbados en zonas opositoras de Siria

febrero 6, 2023
FÓRMULA UNO – Alex Albon quiere mostrar inquebrantable personalidad

FÓRMULA UNO – Alex Albon quiere mostrar inquebrantable personalidad

febrero 6, 2023

Ultimas Noticias!

Petras primera mujer trans en ganar un Grammy al «Mejor Dueto»

Petras primera mujer trans en ganar un Grammy al «Mejor Dueto»

febrero 6, 2023
57.1% de los dominicanos creen hay corrupción en Gobierno de Abinader

57.1% de los dominicanos creen hay corrupción en Gobierno de Abinader

febrero 6, 2023
Terremoto deja 405 edificios derrumbados en zonas opositoras de Siria

Terremoto deja 405 edificios derrumbados en zonas opositoras de Siria

febrero 6, 2023
FÓRMULA UNO – Alex Albon quiere mostrar inquebrantable personalidad

FÓRMULA UNO – Alex Albon quiere mostrar inquebrantable personalidad

febrero 6, 2023
La Vega en Linea

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

Nosotros

  • Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto

Siguenos!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.