• Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto
LaVegaenLinea.com
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida
No Result
View All Result
LaVegaenLinea.com
No Result
View All Result
Inicio Internacionales

Bolivia hará pasta de dientes con hojas de coca

Frank Brito Por Frank Brito
julio 2, 2022
0
Bolivia hará pasta de dientes con hojas de coca
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir TwitterWhatsapp

Tras varios intentos fallidos en los últimos años, el gobierno de Bolivia se propone fabricar pasta dental y otros derivados lícitos de la hoja de coca en una empresa estatal que se pondrá en marcha a fines de 2023, según un decreto aprobado por el presidente Luis Arce.

La recientemente creada Empresa Pública Productiva de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana (Kokabol) desarrollará “la industria básica de la hoja de coca y dentífrico y otros productos derivados de esa hoja” para uso de la medicina tradicional, con un aporte del Estado de 8,9 millones de dólares.

Este es el quinto intento del gobierno de industrializar la coca de la que Bolivia es el tercer productor mundial después de Colombia y Perú, al igual que cocaína. El mayor impulsor lo dio el expresidente Evo Morales (2006-2019), líder del principal sindicato cocalero desde los años 80 y desde dónde saltó a la política hasta convertirse en el primer presidente indígena y el que más años gobernó Bolivia.

La nueva planta entrará en funcionamiento en un año y medio y creará unos 200 empleos, dijo el viceministro de Desarrollo Productivo Néstor Huanca. “Nuestra hoja de coca tiene más fibra, es rica en vitaminas, tiene 14 alcaloides. La planta desarrollará una química básica e impulsará una investigación de la coca”, dijo en entrevista con la televisora ATB.

Ninguna de las plantas industrializadoras de hoja de coca creadas en el gobierno de Morales lograron sobrevivir y competir en el mercado con productos como infusiones, pasta dental, harina e incluso fertilizantes. Tampoco salieron adelante iniciativas privadas de bebidas energizantes o gaseosas frente a productos similares en el mercado, más baratos y de consumo masivo.

En la constitución aprobada por Morales en 2009 la coca fue declarada “patrimonio cultural” y “factor de cohesión social”. Según la norma la hoja “en su estado natural no es estupefaciente” y dispone su “revalorización e industrialización”.

En Bolivia los indígenas -sobre todo de la región andina- mastican coca desde tiempos ancestrales para combatir el cansancio, el mal de montaña y malestares estomacales. En las ciudades es muy popular el uso en infusiones, pero buena parte de la producción se desvía al narcotráfico, según diversos estudios.

Una ley aprobada por Morales permite el cultivo de hasta 20.000 hectáreas de coca para usos tradicionales, pero según un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés) los cultivos se incrementaron de forma ilegal en 15% en 2020 hasta alcanzar una superficie de casi 30.000 hectáreas.

Más de 100.000 personas viven de la coca, cuyo cultivo genera al año entre 365 y 449 millones de dólares, poco más del 1,4% del Producto Interno Bruto, según la UNODC, sin contar la producción de cocaína que sale hacia países vecinos desde donde es exportada a Europa y Estados Unidos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados al Tema

Petro busca subir impuestos a los más ricos de Colombia
Internacionales

Petro busca subir impuestos a los más ricos de Colombia

agosto 9, 2022
ONU: Colombia produce más cocaína con menos cultivos
Internacionales

ONU: Colombia produce más cocaína con menos cultivos

agosto 9, 2022
Taiwán inicia maniobras con fuego real simulando defenderse de un ataque chino
Internacionales

Taiwán inicia maniobras con fuego real simulando defenderse de un ataque chino

agosto 9, 2022
Chile se mantiene como país garante de diálogos con el ELN
Internacionales

Chile se mantiene como país garante de diálogos con el ELN

agosto 9, 2022
Exgobernadora de Puerto Rico se declara no culpable de cargos de corrupción
Internacionales

Exgobernadora de Puerto Rico se declara no culpable de cargos de corrupción

agosto 9, 2022
Dron acuático busca a mineros atrapados
Internacionales

Dron acuático busca a mineros atrapados

agosto 9, 2022
Proximo Post
Tasa de interés de préstamos puede ubicarse entre 15 y 17%

Tasa de interés de préstamos puede ubicarse entre 15 y 17%

Discussion about this post

Siguenos!

  • 159 Followers
  • Calientes
  • Comentarios
  • Ultimas
Ricky Martin califica de «falsas» acusaciones de violencia doméstica

Ricky Martin califica de «falsas» acusaciones de violencia doméstica

julio 3, 2022
Revelan asesinado abogado recibió amenazas de personas que daba asistencia legal

Revelan asesinado abogado recibió amenazas de personas que daba asistencia legal

junio 28, 2022
Moscú convierte estación de metro en ‘El lago de los cisnes’

Moscú convierte estación de metro en ‘El lago de los cisnes’

julio 10, 2022
Comandante del Ejército colombiano dejará su cargo tras una gestión polémica

Comandante del Ejército colombiano dejará su cargo tras una gestión polémica

junio 29, 2022
El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

El Big Papi rememora la bachata que interpretó junto a Rob Gronkowski “Me Estoy Enamorando»

0
Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

Participación Ciudadana ve «atentado a la democracia» la regulación al honor

0
Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

Claudio Caamaño: por primera vez en RD se plantea una política pública de tecnificación de riego

0
Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

Senado aprueba dos préstamos más; uno será utilizado para ampliar línea 1 del  Metro

0
SALÓN DE LA FAMA – Dennis Eckersley se retira tras 50 años ligado al béisbol

SALÓN DE LA FAMA – Dennis Eckersley se retira tras 50 años ligado al béisbol

agosto 9, 2022
Petro busca subir impuestos a los más ricos de Colombia

Petro busca subir impuestos a los más ricos de Colombia

agosto 9, 2022
Crean clúster de Artesanía de la República Dominicana

Crean clúster de Artesanía de la República Dominicana

agosto 9, 2022
ONU: Colombia produce más cocaína con menos cultivos

ONU: Colombia produce más cocaína con menos cultivos

agosto 9, 2022

Ultimas Noticias!

SALÓN DE LA FAMA – Dennis Eckersley se retira tras 50 años ligado al béisbol

SALÓN DE LA FAMA – Dennis Eckersley se retira tras 50 años ligado al béisbol

agosto 9, 2022
Petro busca subir impuestos a los más ricos de Colombia

Petro busca subir impuestos a los más ricos de Colombia

agosto 9, 2022
Crean clúster de Artesanía de la República Dominicana

Crean clúster de Artesanía de la República Dominicana

agosto 9, 2022
ONU: Colombia produce más cocaína con menos cultivos

ONU: Colombia produce más cocaína con menos cultivos

agosto 9, 2022
La Vega en Linea

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.

Nosotros

  • Nosotoros
  • Publicidad
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto

Siguenos!

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • La Vega
  • Internacionales
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Economia
    • Politica
    • Estilo de Vida

© 2022 Lavegaenlinea.com - Creado y alojados en Gotserver.net.